• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31589

    Título
    La elaboración de la Ley Orgánica 1/1979, General Penitenciaria, durante la transición española
    Autor
    Mendoza Antelo, Agustín
    Director o Tutor
    Andrés Laso, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Criminología
    Résumé
    Investigamos los antecedentes normativos, legislaciones, sus reformas que han formado parte de la Ley General Penitenciaria, durante la Transición Española. Avanzando, se puede estudiar los aspectos más destacados desde los orígenes de las penas, las corrientes humanistas, correccionalistas, fueron sin lugar a dudas el influjo de personajes ilustres precursores que reformaron, como sus ideas y su tenacidad todos los cambios crueles de los reclusos en las cárceles. Este trabajo de investigación sobre la complicada elaboración de una Ley Orgánica que hoy por hoy sigue siendo el colofón de aquellas personas que apostaron, por que las personas presas de sus condenas, tuvieran unos derechos reconocidos y a su vez, lo más significativo, conseguir una perfecta conjugación con la Constitución, caminos paralelos entre reformas, proyectos y anteproyectos en una España democrática, asegurando la reeducación y reinserción social de los sentenciados. La Ley General pone fin a la dispersión normativa de las fuentes.
    Palabras Clave
    Penas
    Prisiones
    Derecho penitenciario
    Ley Orgánica General Penitenciaria
    España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31589
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_0682.pdf
    Tamaño:
    886.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10