• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31629

    Título
    Estudio de la transducción de la señal neuroprotectora de la apolipoproteína D
    Autor
    Rodríguez Pérez, Gabriel
    Director o Tutor
    Sánchez Romero, DiegoAutoridad UVA
    Ganfornina Álvarez, María DoloresAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Résumé
    La Apolipoproteína D (ApoD) es una glicoproteína de unión a lípidos inicialmente conocida como proteína de transporte sanguíneo. Fue detectada en plasma unida preferentemente a lipoproteínas de alta densidad (HDL) y en una baja proporción a lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) (McConathy y Alaupovic 1973). Se expresa tanto en el desarrollo normal como durante el envejecimiento. A pesar de su localización en HDL es una Apolipoproteína atípica ya que tras conocerse su estructura primaria (Drayna et al. 1986), así como su distribución en los tejidos pasó a formar parte de las lipocalinas. Las lipocalinas son una familia de proteínas cuyo papel es la unión de pequeñas moléculas como lípidos, esteroides u hormonas químicas, así como metabolitos secundarios tales como vitaminas, cofactores u odorantes para diversos procesos fisiológicos. A nivel estructural, adoptan una estructura terciaria en forma de barril ß formado por 8 láminas-ß antiparalelas estabilizadas por una hélice- α en la parte C-terminal. El barril ß forma una cavidad o bolsillo típicamente delimitado por aminoácidos apolares, lo que permite la unión de pequeños ligandos hidrófobos (Eichinger et al. 2007).
    Palabras Clave
    Apolipoproteína D
    Neuroprotección
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31629
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-M383.pdf
    Tamaño:
    1.603Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10