• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31631

    Título
    Uso de vehículos poliméricos para la administración de inhibidores del canal Kv1.3
    Autor
    Moreno Estar, SaraAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Pérez García, María TeresaAutoridad UVA
    Cidad Velasco, María Del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Résumé
    El sistema cardiovascular está formado por el corazón y una red de vasos (arterias, venas y capilares) cuya misión principal es mantener una adecuada perfusión a todos los tejidos del organismo además de conservar y amortiguar las oscilaciones de la presión sanguínea1. La pared de los vasos sanguíneos está formada por tres capas que de fuera a dentro son: túnica adventicia, túnica media y túnica íntima. Estas estructuras se encuentran bien conservadas en la mayoría de los vasos (excepto los capilares que carecen de túnica media) aunque dependiendo del tipo de vaso y la localización puede presentar ciertas variaciones de grosor y composición2. La túnica adventicia es una envoltura de tejido conectivo con un borde difuso que une el vaso con los tejidos colindantes. En su composición mayoritariamente se halla colágeno, fibroblastos y progenitores celulares y terminaciones nerviosas3,4. En la adventicia de las grandes arterias y venas se pueden encontrar pequeños vasos sanguíneos denominados “vaso vasorum”2. La túnica media es la que suministra el poder contráctil a los vasos ya que está formada por células del músculo liso vascular (VSMCs). Las VSMCs son células fusiformes dispuestas helicoidalmente en una matriz de elastina y fibras de colágeno. Dependiendo del número y disposición de las VSMCs, el vaso tendrá un mayor o menor poder de contracción. Esta capa es más gruesa en arterias que en venas 3. La túnica media está delimitada por capas de elastina, denominadas lámina elástica interna y externa respectivamente2, 3. Por último, la túnica íntima está formada por una monocapa de células endoteliales aplanadas dispuestas longitudinalmente sobre una capa de tejido conectivo compuesta de colágeno y proteoglicanos4. Estas células pueden proyectarse en ciertas zonas atravesando la lámina elástica interna y entrar en contacto con las VSMCs2.
    Palabras Clave
    Sistema cardiovascular
    Angioplastia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31631
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-M384.pdf
    Tamaño:
    2.571Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10