• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31634

    Título
    Efecto del ácido 7- hexadecenoico (16 :1n-9) sobre la composición de ácidos grasos en células INS- 1E, modelo de célula beta- pancreática
    Autor
    León González, Alba
    Director o Tutor
    Balsinde Rodríguez, Jesús
    Cózar Castellano, IreneAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Zusammenfassung
    Según la definición de la OMS, “la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce”.1 Los principales tipos de diabetes son: diabetes tipo 1, caracterizada por la ausencia de síntesis de insulina; diabetes tipo 2, cuyo origen es la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina de la que dispone (resistencia periférica a la insulina) y diabetes gestacional, la cual conlleva una hiperglucemia asociada al embarazo. La prevalencia de esta enfermedad es del 8,8 % a nivel mundial según datos del año 20172, y del 13,8 % en España según datos del año 2012.3 Se calcula que cerca de 500 millones de personas viven con diabetes en la actualidad. La diabetes produce el 10,7% de la mortalidad mundial en adultos de 20 a 79 años, esta cifra supera a la suma de fallecimientos por las principales enfermedades infecciosas. Esta enfermedad supone un gran impacto a nivel sanitario y económico: se producen en torno a 4 millones de muertes anuales y un gasto sanitario de 727 mil millones de dólares a nivel mundial
    Palabras Clave
    Diabetes Mellitus
    Páncreas Endocrino
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31634
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-M387.pdf
    Tamaño:
    989.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10