• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31641

    Título
    Comparación, Crítica y Propuesta didáctica de la lectoescritura para niños de 5 años
    Autor
    Gracia del Barrio, Juana
    Director o Tutor
    García Medall Villanueva, Joaquín AmadeoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    En el presente trabajo se exponen algunos de los modelos metodológicos empleados en la enseñanza de la lectoescritura. El fin al que se quiere llegar es conocer e investigar sobre los dos conceptos que la incluyen como son la lectura y la escritura, sus fases, así como la edad ideal para poder comenzar a enseñar tanto a leer como a escribir y los diferentes factores que intervienen en dicho proceso. Se intenta profundizar en los métodos de enseñanza, haciendo una descripción de algunos de ellos y mostrando el que es utilizado actualmente y poniendo como conclusión una comparación entre ellos. Finalmente, se proponen una serie de actividades que servirán de refuerzo y de complemento al modelo utilizado hoy en día en la mayor parte de los centros de enseñanza.
    Palabras Clave
    Lectoescritura
    Educación Infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31641
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-1324.pdf
    Tamaño:
    702.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10