• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31660

    Título
    Plan de Prevención Contra Incendios Forestales en la Comarca de Pamplona (Navarra)
    Autor
    Sagasti Arrondo, Iker
    Director o Tutor
    Martín Pinto, PabloAutoridad UVA
    Santesteban Insausti, Xabier
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Abstract
    Los incendios forestales se han convertido en las últimas décadas en uno de los problemas ambientales más importantes del Estado español. La producción de incendios forestales es una de las principales amenazas para una masa vegetal, debida a las propias características de los incendios, como son la aparición súbita en cualquier punto, y en muchas ocasiones acompañado de unas condiciones climáticas que facilitan su propagación descontrolada. A este hecho se debe añadir el gran potencial destructor que acompaña a los incendios, las grandes dificultades a las que se enfrentan los equipos de extinción y al desconocimiento y desprotección de los habitantes de zonas cercanas o introducidas en el monte, que pueden llegar incluso a producir pérdidas humanas. Dicho esto, es evidente la necesidad de una especial protección, vigilancia y actuación, dado que descuidar la masa forestal supone una seria amenaza para la población y las infraestructuras presentes. El objetivo principal de este plan será el estudio de los incendios forestales de los últimos años, las causas, las zonas afectadas, las infraestructuras de las que se dispone y los medios de extinción con los que cuenta la comarca de Pamplona, situada esta, en la parte central de Navarra, donde se han registrado el pasado año, los incendios más importantes de la comunidad foral. Así como el estudio de las zonas de mayor riesgo de incendio con la finalidad de establecer medidas para evitar que se produzcan los Grandes Incendios Forestales. A partir de ahí, se definirán las distintas actuaciones de prevención y mejora.
    Materias (normalizadas)
    Bosques - Incendios - Prevención y control - España - Navarra
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31660
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L2163.pdf
    Tamaño:
    53.43Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10