• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3166

    Título
    Tratamiento medioambiental en la Educación Primaria
    Autor
    Gozalo Tejero, Miriam
    Director o Tutor
    Farrán Martín, José IgnacioAutoridad UVA
    Martín Pérez, María LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El trabajo elaborado lleva por título “El tratamiento medioambiental en Educación Primaria”. En él, planteamos aspectos que hacen referencia a cómo abordar un tema de vital importancia, como es el medioambiente, a lo largo de la Educación Primaria, estableciendo como objeto de estudio, la relación entre el alumno y el medio ambiente. Para ello, hacemos referencia al marco legislativo, en base a la ley vigente, en cuanto a: objetivos, contenidos, metodología, competencias, etc. Teniendo en cuenta dichos componentes, establecemos relaciones con las diferentes áreas que forman el curriculum, haciendo referencia al área de Educación Física, por sus características y proximidad con el medio ambiente. Esto nos permite fomentar la adquisición de hábitos así como un estilo de vida, donde el medio ambiente esté presente en nuestras conductas diarias y consigamos llevar a cabo costumbres que permitan la mejora de éste, estableciendo un equilibrio entre el medio y las necesidades del ser humano
    Materias (normalizadas)
    Educación ambiental-Estudio y enseñanza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3166
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B.203.pdf
    Tamaño:
    129.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10