• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31752

    Título
    Prevención de la violencia de género durante la adolescencia a través de la hipoterapia
    Autor
    Soriano Izquierdo, María
    Director o Tutor
    Puleo García, Alicia HeldaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    Los animales siempre han estado formando parte de nuestras vidas, cubriendo nuestras necesidades ya sea como alimento, vestimenta, tracción, caza o diversión. En la actualidad, se están desarrollando las Terapias Asistidas con Animales. Las TAA son muy prometedoras ya que se han mostrado beneficiosas para los humanos y permiten una relación no violenta con los animales. En ellas, animales y seres humanos deben trabajar de forma conjunta para conseguir un objetivo en común. Las TAA tienen múltiples formas. Pueden mejorar la calidad de vida de personas con diversidad funcional o con problemas psicológicos. En este trabajo, se explora el uso de la Hipoterapia en la prevención de la violencia de género en la adolescencia. Desde la Educación Social no podemos desaprovechar esta herramienta para llegar a un mundo igualitario y justo.
    Materias (normalizadas)
    Violencia con las mujeres - Prevención
    Palabras Clave
    Autoestima
    Terapia Asistida con Animales (TAA)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31752
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L2070.pdf
    Tamaño:
    1.061Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10