• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31774

    Título
    Funcionamiento de las aplicaciones móviles para baja visión y sus beneficios en la rehabilitación visual
    Autor
    Caro Palacios, Kely Anyela
    Director o Tutor
    Martínez Plaza, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Abstract
    De acuerdo a los datos reportados por la Organización Mundial para la Salud (OMS) en el mundo hay 253 millones de personas con discapacidad visual, 36 millones con ceguera y 217 millones con discapacidad visual moderada o severa, perteneciendo la mayoría de ellos a países en vía de desarrollo y con dificultades para acceder a servicios de salud. Dentro de los programas de rehabilitación para este tipo de pacientes se incluye el uso de material tiflotecnológico como material de apoyo para hacer más fácil la rehabilitación del paciente principalmente en actividades para visión próxima y acceso a información. Las aplicaciones disponibles para smartphone pueden ayudar en este proceso pues para estos dispositivos existen algunas que están diseñadas específicamente para personas que tienen algún grado de discapacidad visual. Es por esto que el objetivo del presente trabajo de investigación fue “Determinar el funcionamiento de las aplicaciones móviles para baja visión y sus beneficios en la rehabilitación visual”. Para el cumplimiento de este objetivo se realizó una búsqueda en bases de datos científicas así como en las principales tiendas de descargas de las plataformas más utilizadas para Android y iOS. Se encontraron 4 aplicaciones para ayuda en visión lejana, todas ellas disponibles en ambas tiendas de descargas. 16 para ayuda en visión próxima, 11 disponibles para Android, 1 para iOS y 4 en ambas tiendas. 4 para ayuda en movilidad y desplazamiento. Todas estas aplicaciones son gratuitas y pueden brindar más independencia y autonomía a personas en condición de discapacidad visual
    Palabras Clave
    Dispositivos móviles
    Rehabilitación visual
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31774
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-M402.pdf
    Tamaño:
    1.049Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10