• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31797

    Título
    Indicadores fisiológicos en la calidad de vida desde el punto de vista de la fisioterapia: su aplicación en la valoración
    Autor
    Sánchez Domínguez, Carolina
    Director o Tutor
    Fernández Lázaro, DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    Introducción. La Calidad de Vida es un estado de bienestar personal. Es un concepto multidimensional a partir del cual se establece el término de Calidad de Vida Relacionada con la Salud, el cual es un matiz que se centra en la salud y se emplea para la valoración de cualquier enfermedad. Para su medición disponemos de numerosos instrumentos que tienen en cuenta distintos indicadores fisiológicos, los cuales toman información acerca de distintas dimensiones del estado de salud del paciente. Objetivo. Describir y analizar los indicadores fisiológicos empleados en distintos cuestionarios de valoración de la Calidad de Vida de nuestros pacientes. Material y Métodos. Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed, SciELO y Cochrane Library Plus. Se limitaron las búsquedas con unos criterios de inclusión y exclusión y finalmente se emplearon 40 publicaciones para la realización de este trabajo. Resultados y discusión. Realizando una evaluación completa y correcta de los indicadores fisiológicos de la Calidad de Vida descritos: capacidad funcional, equilibrio, coordinación, fuerza y capacidad aeróbica, mediante las múltiples pruebas de las que disponemos para ello, podemos realizar una mejor valoración de nuestros pacientes y en consecuencia llevar a cabo un mejor tratamiento fisioterápico individualizado. Conclusión. Incluyendo ciertos indicadores fisiológicos en los cuestionarios existentes para medir la Calidad de Vida y junto con los conocimientos del fisioterapeuta, la valoración de nuestros pacientes sería más completa
    Palabras Clave
    Indicadores fisiológicos de calidad de vida
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31797
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-1352.pdf
    Tamaño:
    521.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10