• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2018 - Num. 9
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2018 - Num. 9
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31826

    Título
    Un verdugo inverosímil: desplazamiento y muerte del autor en la escritura de Gómez de la Serna
    Autor
    Gutiérrez Vázquez, Celia María
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 9 (2018) pags. 420-457
    Resumen
    El presente artículo toma las primeras obras de Gómez de la Serna desde su irrepetible vocación teórica y pretende una relectura en torno a la consideración de la figura del autor a la luz de las nuevas teorías críticas. Partiendo de la influencia de Nietzsche, los contactos con el psicoanálisis y el vínculo con la literatura francesa, se ponen en relación algunos presupuestos posestructuralistas con cuestiones emergentes en la literatura ramoniana: la crisis de la categoría del sujeto, la mirada del artista y la escritura textual como espacio de desplazamiento del autor. La constatación de una escritura que deconstruye sus límites y borra su origen acentúa el alcance teórico y revolucionario de los textos.
    ISSN
    1989-7383
    DOI
    10.24197/cel.9.2018.420-457
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/1831
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31826
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2018 - Num. 9 [40]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__castilla_article_view_1831_1722.pdf
    Tamaño:
    841.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10