• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3183

    Título
    Respuesta educativa al alumnado con TDAH
    Autor
    Martín-Moreno Amado, Cristina
    Director o Tutor
    Cerezo Manrique, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es uno de los trastornos más frecuente en la infancia, puesto que en la población infantil-juvenil, hay prácticamente uno o dos niños por aula. Este trastorno puede ocasionar serios problemas en el desarrollo de la persona. En dicho trabajo, se muestra el caso de un niño llamado Pablo que presenta TDAH. Por un lado, se habla de dicho trastorno y por otro lado, las respuestas educativas que podemos darle a dicho alumnado, tanto en el ámbito escolar como en el familiar. Es muy importante pensar en el futuro del niño con déficit de atención e hiperactividad. Por lo que no debemos olvidar que la mejor vía para que el niño tenga un buen crecimiento personal está en la aceptación del problema y las soluciones inmediatas al mismo. Tanto la familia como la escuela es un pilar fundamental para la evolución del niño
    Materias (normalizadas)
    Trastornos por déficit de atención con hiperactividad
    Educación especial
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3183
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B.217.pdf
    Tamaño:
    2.450Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10