• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31876

    Título
    Estrategias de rehabilitación en pacientes con DMAE
    Autor
    Oliveros López, Juan
    Director o Tutor
    Crespo Moral, MarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Resumo
    El objetivo de este trabajo es conocer las principales estrategias de rehabilitación utilizadas en los pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Se realizó una revisión bibliográfica en distintas plataformas de búsqueda, revistas, artículos y libros. Tras un amplio análisis de la bibliografía, la atención a pacientes con DMAE comienza con una evaluación inicial para conocer la máxima información posible sobre el paciente y su entorno; siguiendo con la valoración funcional de la visión; para, finalmente, utilizar diversas ayudas y estrategias para la rehabilitación del paciente. Las ayudas ópticas como lupas y microscopios o no ópticas como pueden ser una buena iluminación son básicas. Es la microperimetría una de las técnicas más importantes para delimitar y entrenar el locus retiniano preferencial de estos pacientes; sin olvidar los últimos avances como los implantes retinianos. Como conclusión, la degeneración macular asociada a la edad tiene diversas estrategias de rehabilitación basadas fundamentalmente en las ayudas tanto ópticas como no ópticas, y el uso de la microperimetría.
    Palabras Clave
    Rehabilitación visual
    DMAE
    Microperimetría
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31876
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-M410.pdf
    Tamaño:
    889.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10