• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31980

    Título
    Evaluación de la calidad de vida en parálisis cerebral infantil: Herramienta necesaria en el tratamiento de fisioterapia
    Autor
    Cámara Cámara, Verónica
    Director o Tutor
    Fernández Lázaro, DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Zusammenfassung
    Introducción: La medida de la calidad de vida está siendo clave como evaluador de las intervenciones en la salud, lo que ha supuesto una creciente aparición de instrumentos para su evaluación. Estos instrumentos deben ser lo más exacto posibles en aquellas enfermedades incurables, como la Parálisis Cerebral. Esta enfermedad, es la causa principal de discapacidad motora en la infancia cuyos tratamientos van enfocados a incrementar la calidad de vida de los pacientes. Por eso, todas las herramientas que sean capaces de evaluar, controlar la evolución y el resultado de medidas de calidad de vida, ayudaran a quea la intervención del fisioterapeuta cumpla los mayores objetivos posibles Objetivo: Revisar la evidencia científica disponible acerca de los instrumentos de medida utilizados para investigar la CV en parálisis cerebral infantil e incluir los indicadores físicos que son determinantes para la mejorad de la CV en la enfermedad. Material y métodos: se ha realizado una revisión mediante la búsqueda bibliográfica de diferentes artículos empleando las bases de datos Pubmed y Scielo. Se ha realizado un análisis, comparación y discusión de 54 artículos. Resultados y discusión: Se describen, analizan y desarrollan instrumentos que aportan información sobre la calidad de vida en niños con parálisis cerebral, en total son 9 cuestionariosy 2 indicadores físicos (capacidad aeróbica y fuerza muscular). Entre los cuestionarios se encuentran: 3 genéricos en pediatría (Child Health Questionnaire, KIDSCREEN y el Pediatric Quality of Life Inventory), 4 específicos para la parálisis cerebral infantil (Cerebral Palsy Quality of Life Questionnaire for Children, Caregiver Priorities and Child Health Index of Life with Disabilities, DISABKIDS- CP Module, Pediatric Quality of Life inventory Cerebral Palsy Module) y 2 para la capacidad funcional (Gross Motor Function Measure, Pediatric Evaluation of Disability Inventory). Conclusión: Para la valoración en fisioterapia de la calidad de vida de los niños con parálisis cerebral se necesitan instrumentos objetivas y cuantificables, en forma de indicadores físicos como la capacidad aeróbica y la fuerza, que sean capaces de complementar las herramientas de valoración ya existentes.
    Palabras Clave
    Parálisis cerebral infantil
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31980
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-1373.pdf
    Tamaño:
    507.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10