• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32005

    Título
    Creación y aplicación de una metodología de inteligencia competitiva a través de una espiral de mejora continua
    Autor
    Galindo Melero, JesúsAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Gento Municio, Ángel ManuelAutoridad UVA
    Sanz Angulo, PedroAutoridad UVA
    Benito Martín, Juan José deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Doctorado en Ingeniería Industrial
    Resumen
    El objetivo de la presente tesis consiste en definir una metodología de Inteligencia Competitiva de fácil aplicación y dirigida principalmente hacia las pequeñas y medianas empresas, así como a grupos y centros de investigación, ya que es en estas entidades donde los recursos necesarios para aplicar la Inteligencia Competitiva son más escasos. Para lograrlo, será necesario partir de un exhaustivo estudio que nos proporcione el estado del arte sobre la Inteligencia Competitiva y todo lo relacionado con ella (lo que incluye la Inteligencia Empresarial, la Gestión del Conocimiento, la Vigilancia Tecnológica, la Toma de Decisiones, etc.), a fin de sentar las bases para la definición de la metodología. También será preciso, una vez establecida dicha metodología, comprobar su bondad mediante su aplicación en una pequeña empresa, comprobando su viabilidad y extrayendo conclusiones muy interesantes para futuros desarrollos y su utilidad en otros ámbitos. Respecto a la metodología, ésta debe dividirse en una serie de etapas que tienen su punto de partida en los objetivos de la investigación. En concreto, y de forma simplificada, una vez definidos los objetivos, debe recopilarse toda la informaicón necesaria: en primer lugar, ha de realizarse un análisis de la empresa y de su entorno, que se desarrollará mediante una metodología de Inteligencia Empresarial y Gestión del Conocimiento; a continuación, se abordará un proceso de Vigilancia Tecnológica, basado en el estudio de patentes y publicaciones científicas para extraer datos del sector o producto que más interese a la empresa. A este proceso le seguirá un análisis e interpretación de los resultados obtenidos a través de una serie de valoraciones objetivas. Una vez analizados, los resultados han de comunicarse dentro de la empresa a las personas y departamentos pertinentes, a fin de favorecer el proceso de Toma de Decisiones. Llegados a este punto, se debe realizar una evaluación de la metodología, para determinar su efectividad y su grado de aplicación.
    Materias (normalizadas)
    Inteligencia económica
    Gestión de empresas
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    DOI
    10.35376/10324/32005
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32005
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    96.86Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10