• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32008

    Título
    Presencia de las marcas comerciales en la proyección de la identidad del adolescente dentro del entorno digital
    Autor
    Marcos Santos, María Mercedes
    Director o Tutor
    Frutos Torres, María Belinda deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Traductología, Traducción Profesional y Audiovisual
    Abstract
    La tesis persigue conocer la interacción de las marcas con los adolescentes dentro del entorno online. Para ello se plantean tres estudios, empleándose una metodología mixta. El primero busca conocer el papel de las marcas en la expresión de la identidad a través de una dimensión visual, abordándose desde una perspectiva cualitativa. Utilizando una serie de fotografías, se va a implementar el collage para proyectar la identidad de los adolescentes en las RR.SS. El segundo se aborda desde un enfoque cuantitativo, empleando el cuestionario. Aquí se persigue conocer cómo se relaciona la confianza hacia las marcas con una serie de variables personales, comportamentales y actitudinales. Por último, se realiza un estudio experimental que persigue conocer en qué medida la presencia de marcas influye en la aceptación de contactos de las RR.SS. Los resultados demuestran la capacidad de las marcas como elementos de expresión de la identidad en las RR.SS.
    Materias (normalizadas)
    Marcas comerciales
    Publicidad en internet
    Adolescentes
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    DOI
    10.35376/10324/32008
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32008
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2427]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis1426-181005.pdf
    Tamaño:
    33.66Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10