• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32085

    Título
    Modificación de soportes poliméricos para la dosificación de fármacos mediante nanopartículas
    Autor
    Val Armesto, Marta del
    Director o Tutor
    Cuadrado Curto, María PurificaciónAutoridad UVA
    Arias Vallejo, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Química
    Résumé
    Los recombinámeros tipo elastina (ELRs) son biomateriales basados en biopolímeros proteicos recombinantes, es decir, producidos por tecnología de ADN recombinante, lo que permite el control completo de su estructura y secuencia de aminoácidos. Presentan gran uso en biomedicina y biociencia, además de interés clínico. En la actualidad, tienen importancia en el ámbito de la nanotecnología, facilitando numerosas aplicaciones. Entre ellas se encuentran la liberación controlada de fármacos (como geles o nanopartículas) o Ingeniería de tejidos (intercambio de un biomaterial por otro modificado que cumpla la misma función), entre otras. La denominada química “click” es una de las opciones utilizada para la formación de estos geles ya permite la preparación de estructuras complejas a partir de la unión de moléculas más pequeñas a través de reacciones rápidas y no reversibles. Con esta química, las lisinas de los ELRs son transformadas en grupos funcionales azida y ciclooctino. Estos grupos reaccionan entre sí entrecruzándose, y formando estructuras a nivel macro, micro o nano, dependiendo de la cantidad de biopolímero utilizada. Uno de los usos de los nanogeles, es la dosificación de fármacos en infecciones graves y localizadas. Sus características (biocompatibilidad, estructura tridimensional o lineal, en función de la temperatura, y el grado de “hinchamiento”) les hacen materiales óptimos para ello. El fármaco escogido para desarrollar este trabajo es la Vancomicina, antibiótico activo frente a enfermedades infecciosas como por ejemplo la endocarditis, osteomielitis y neumonía.
    Palabras Clave
    Recombinámeros
    Dosificación
    Nanopartículas
    Química "click"
    Entrecruzamiento
    Vancomicina
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32085
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3027.pdf
    Tamaño:
    1.702Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10