• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3208

    Título
    Evaluación del tercer curso de funcionamiento del programa integral de Deporte Escolar en el municipio de Segovia
    Autor
    Jiménez Herranz, BorjaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Manrique Arribas, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Abstract
    El presente trabajo gira entorno a la evaluación del tercer año de implantación del Programa Integral de Deporte Escolar del Municipio de Segovia (PIDEMSG) desarrollado durante el curso 2011/2012. Para ello se ha utilizado una metodología mixta, a través del análisis estadístico de los cuestionarios pasados a los cuatro agentes implicados (escolares, padres, monitores y profesores) y del análisis de las entrevistas realizadas a los dos coordinadores del programa y a un grupo de monitores. Los resultados muestran unos altos índices de satisfacción con el programa por parte de los cuatro agentes. Se destacan los puntos fuertes del programa, así como los puntos débiles y sus posibles soluciones. Como prospectiva de futuro, se pretende continuar el trabajo en una Tesis Doctoral que abarque la evolución del programa a lo largo de los cuatro años del proyecto de I+D+i, mediante sucesivos análisis estadísticos de los cuestionarios y diversas entrevistas realizadas con todos los agentes implicados
    Materias (normalizadas)
    Deportes escolares
    Educación física-Evaluación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3208
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-B.38.pdf
    Tamaño:
    3.253Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10