• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32110

    Título
    La influencia de la arquitectura occidental en la arquitectura japonesa: Primera y segunda generación
    Autor
    Martín Serna, Estefanía
    Director o Tutor
    Gallego Fernández, Pedro LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Abstract
    Se pretende investigar y analizar la influencia que la arquitectura occidental y más concretamente, los principales nombres de la arquitectura moderna han tenido a lo largo de los años en la arquitectura japonesa una vez que esta, se abrió al mundo occidental con la llegada de la dinastía Meiji. Se enfoca en las primeras décadas posteriores principalmente, entre los años 1920 y 1970 que se corresponden con la primera y segunda generación de arquitectos japoneses que convivieron con el denominado wakon josai (和心会) cuya traducción es “espíritu japonés con técnica occidental”. En primer lugar, mediante la elaboración de un texto crítico que contiene por orden cronológico, las dos generaciones analizadas a través de sus arquitectos más relevantes y las obras que mayor repercusión tuvieron tanto para sus coetáneos como para las generaciones posteriores con la figura de Kenzo Tange como gran valedor de ambas generaciones. En segundo lugar, mediante un análisis de casos que permite profundizar de un mayor modo en los proyectos más relevantes de ambas generación y que han marcado un antes y después en la arquitectura. Las conclusiones son relevantes puesto que son muchos los arquitectos influenciados en gran parte de su obra por las características básicas de la arquitectura moderna occidental teniendo gran cantidad de obras catalogadas como Docomomo durante décadas posteriores.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura moderna - Siglo XX - Japón
    Arquitectura japonesa
    Tange, Kenzo (1913-2005)
    Palabras Clave
    Wakon jonsai
    Docomomo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32110
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-A-101.pdf
    Tamaño:
    9.606Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10