• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32126

    Título
    Métodos de control biológico frente a la avispilla del castaño Dryocosmus kuriphilus (Hymenoptera; Cynipidae) en Cantabria: parasitoides autóctonos y hongos entomopatógenos
    Autor
    Dorado Reyes, Francisco Javier
    Director o Tutor
    Fernández Fernández, María MercedesAutoridad UVA
    Díez Casero, Julio JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería para la Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Résumé
    La avispilla del castaño Dryocosmus kuriphilus Yasumatsu (1951) (Hymenoptera; Cynipidae) es una de las plagas más importantes del género Castanea en el mundo. Desde que se detectara en España, en 2012, todos los esfuerzos en controlar la plaga han sido en vano, y actualmente, la avispilla se encuentra en la mayor parte del área de distribución de Castanea sativa Mill. En 2016, se llevaron a cabo liberaciones experimentales controladas del parasitoide exótico Torymus sinensis Kamijo, único método de control eficaz hasta la fecha en el mundo, pero los riesgos potenciales de su utilización hacen necesario buscar alternativas. El objetivo de este trabajo ha sido el de plantear otros métodos para lograr un control eficaz, evitando en lo posible, los efectos negativos que puedan darse sobre la comunidad ecológica donde se aplique. Para tal fin, en 2017, se recogieron de dos castaños, 250 agallas para su disección, y 239 para llevar a cabo la emergencia en laboratorio de los posibles parasitoides. Adicionalmente, se sembraron 13 agallas necrosadas con el objetivo de aislar e identificar los hongos asociados. A partir de ellos, se seleccionaron para llevar a cabo la prueba de entomopatogenicidad: Fusarium proliferatum, Gnomoniopsis sp. y Colletotrichum acutatum. Se identificaron siete especies autóctonas de parasitoides asociadas a D. kuriphilus en Cantabria siendo las más abundantes: Sycophila variegata y Torymus auratus. La tasa de parasitación promedio difirió significativamente entre los árboles muestreados. Las mayores tasas se asociaron con el castaño rodeado de quercíneas. La prueba de patogenicidad ha demostrado el potencial entomopatógeno de C. acutatum y F. proliferatum frente a D. kuriphilus, y podrían ser usados como controladores naturales alternativos
    Materias (normalizadas)
    ar Año Entradas Castaños-Enfermedades y plagas
    Palabras Clave
    Avispilla del castaño
    Sycophila variegata
    Torymus auratus
    Colletotrichum acutatum
    Fusarium proliferatum
    Nota
    Premio San Isidro otorgado por la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (Palencia)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32126
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L404.pdf
    Tamaño:
    1.816Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10