• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32139

    Título
    Utilización de herramientas de control de calidad en un proceso de fabricación industrial
    Autor
    Magdaleno Alonso, Sandra
    Director o Tutor
    Pardo Almudí, RafaelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Química
    Zusammenfassung
    El control de calidad es la herramienta que disponemos para asegurar que tanto el proceso como el producto cumplen los requisitos mínimos establecidos por el cliente. Para controlar la calidad del producto, en nuestro caso, las piezas de material compuesto, se definen una serie de inspecciones no destructivas y para asegurar que el proceso de fabricación es conforme se llevan a cabo una serie de ensayos destructivos sobre muestras representativas de las piezas. Este trabajo consiste en realizar un estudio estadístico de los diferentes ensayos que determinan la conformidad del ciclo de curado en autoclave, proceso en el que se produce la polimerización del material compuesto de carbono obteniéndose así una pieza con su forma final. Se determina si esta parte del proceso de fabricación está bajo control estadístico, es decir, no consta de causas especiales que fuercen al sistema a salirse de control, y la capacidad del mismo para comprobar que el proceso es capaz, predecible y cumple con las especificaciones establecidas por cliente. Con ello se pretende conseguir una reducción o eliminación de los ensayos de control de procesos del ciclo de autoclave así como de unificar los criterios de fabricación y requisitos de tolerancia de las muestras para piezas fabricadas con el mismo material y proceso.
    Palabras Clave
    Control de calidad
    Gráficos de control
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32139
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G3054.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10