• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32143

    Título
    Publicidad en la arquitectura de la casa de posguerra: Ralph Rapson y la Greenbelt house.
    Autor
    Palomares Pacheco, María
    Director o Tutor
    Galván Desvaux, NoeliaAutoridad UVA
    Alonso Rodríguez, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    La casa siempre ha formado parte de un ámbito de estudio relacionado con la forma de habitar del momento. En los años cincuenta la Segunda Guerra Mundial trajo consigo innumerables cambios en todos los aspectos en la sociedad, bien fuesen económicos, sociales, e incluso a nivel cultural. Se produjo también un salto tecnológico que incitó un gran aumento de la publicidad. La revista Arts & Architecture, de la mano de los mejores arquitectos, artistas y críticos, difundieron la forma de construir esa nueva vivienda moderna. Mediante el análisis del tema, y en especial del trabajo que realizó Ralph Rapson en la casa Greenbelt que diseño para el programa de las Case Study Houses, trataremos de mostrar la evolución de la casa de la época influenciada por la imagen que las publicaciones mostraban. En definitiva, se trata de analizar este modelo de vivienda como el paradigma de lo que fue el american new way of life y su repercusión en la arquitectura doméstica americana.
    Materias (normalizadas)
    Rapson, Ralph (1914 - 2008). Greenbelt House
    Case Study Houses
    Arts & Architecture (Revista)
    Arquitectura doméstica - Estados Unidos
    Publicidad en la arquitectura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32143
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-106.pdf
    Tamaño:
    6.405Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10