• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32157

    Título
    Proyecto de modificación de la E.D.A.R. de Lerma (Burgos) con diseño de un fotobiorreactor para el cultivo de microalgas con fines energéticos
    Autor
    Araguzo Carballera, Virginia
    Director o Tutor
    Lisbona Martín, María PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agraria y Energética
    Zusammenfassung
    El presente Trabajo de Fin de Grado se presenta como un Proyecto de modificación de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) del municipio de Lerma, Burgos; sustituyendo los equipos y procesos relativos al tratamiento secundario del agua a tratar por un reactor abierto con estructura en canales, en el cual se desarrolle un cultivo de microalgas con alta producción de lípidos y capaces de eliminar nutrientes y metales pesados del agua residual que les servirá de medio, y los equipos necesarios para la cosecha del cultivo y para la extracción de los lípidos celulares de dicha biomasa. La aplicación final de dichos lípidos será su utilización como materia prima para la producción de biodiésel, es decir, se le dará un uso energético al cultivo. En este Proyecto se proponen las alternativas elegidas, se desarrollan los pasos para el cálculo y dimensionamiento de las nuevas instalaciones y se señalan los equipos, sistemas y/o aparatos auxiliares necesarios. Se incorpora también el estudio del nuevo proceso y del recorrido del flujo tras la sustitución de los equipos, además de valorar tanto el tratamiento del agua como la obtención de lípidos que servirán como materia prima para la obtención de biodiesel. Con este Trabajo Fin de Grado se pretende valorizar una de las etapas de la clarificación de aguas residuales añadiendo un cultivo energético y obteniendo productos de muy alto valor añadido, beneficiando así al medio ambiente en diversos sentidos. La aplicación final de dichos lípidos será su utilización como materia prima para la producción de biodiésel, es decir, se le dará un uso energético al cultivo.
    Palabras Clave
    Fotobiorreactor
    Cultivo de microalgas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32157
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-1377.pdf
    Tamaño:
    9.406Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10