• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32190

    Título
    La enseñanza de la estadística con herramientas didácticas como “R”
    Autor
    Rodríguez Vaca, Julián
    Director o Tutor
    Conde del Río, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El objetivo del presente trabajo es plantear y ofrecer una propuesta para la mejora de la didáctica de la estadística mediante el empleo de un potente software, destinado hasta hoy a estudios superiores. Por un motivo de principios morales y éticos , he elegido Software Libre, con el que pretendo fomentar este tipo de herramientas en el aula. Este software, además de ahorrar una gran cantidad de tiempo, permitirá hacer más dinámica esta parte, y permitirá hacer el análisis de los datos de una forma más adecuada, gracias al manejo de grandes volúmenes de información, y a la realización de gráficos estadísticos de manera automática. Con esto el alumno comenzará a tomar contacto con un software de programación y un lenguaje de alto nivel, lo que le mostrará puertas por abrir, y le aportará una buena ventaja sobre todo si se plantea estudios superiores.
    Palabras Clave
    Estadística
    Software libre
    Departamento
    Departamento de Estadística e Investigación Operativa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32190
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G854.zip
    Tamaño:
    48.08Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10