• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32205

    Título
    Obtención de compuestos intermetálicos InₓCuᵧ en Cloruro de Colina-Etilenglicol (1:2)
    Autor
    García Gómez, Sonia
    Director o Tutor
    Barrado Esteban, EnriqueAutoridad UVA
    Castrillejo Hernández, María YolandaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Técnicas Avanzadas en Química. Análisis y Control de Calidad Químicos
    Abstract
    El indio y sus aleaciones, tales como CuInSe2 y Cu(In,Ga)Se2, son de gran interés por sus propiedades semiconductoras y aplicaciones fotovoltaicas. Una manera económica y ecológica de prepararlos implica la electrodeposición de películas precursoras de Cu-In, CuInSe2 y Cu (In,Ga)Se2 seguido de recristalización por tratamiento térmico (templado) a alta temperatura en atmósfera de selenio. El enfoque más habitual para depositar metales es utilizar disoluciones acuosas. Sin embargo, este medio presenta un gran inconveniente: la descarga de hidrógeno que dificulta la electrodeposición de elementos muy electronegativos tales como In y Ga, reduciendo la eficiencia de obtención y calidad de la película. Una alternativa a las disoluciones acuosas son los llamados “Deep Eutectic Solvents” (DES), los cuales exhiben importantes propiedades como una elevada conductividad, ventana electroquímica relativamente amplia, baja presión de vapor, bajo precio, facilidad de preparación y baja toxicidad. El objetivo de este trabajo es estudiar la viabilidad de los DES como medios para: i) estudios electroquímicos, ii) producción de metales y iii) elaboración de compuestos intermetálicos (p.e. CuxIny). Para ello se ha escogido el DES cloruro de colina-etilenglicol (proporción 1:2 molar) como electrolito y se ha caracterizado de manera electroquímica y espectroscópica, además de estudiar sus propiedades físico-químicas. Posteriormente se ha estudiado en dicho medio el comportamiento químico y electroquímico de Cu(I), Cu(II), In(I) e In(III) en el intervalo de temperatura 323-363K. Se determinaron los parámetros cinéticos del intercambio Cu(I)/Cu(II), el coeficiente de difusión, así como la energía de activación para la difusión de: CuCl3 2-, CuCl4 2- y InCl5 2- así como el mecanismo de nucleación de Cu e In sobre W. Finalmente se han obtenido compuestos intermetálicos Cu-In (CuIn and Cu11In9) mediante electrolisis potenciostática e intensiostática, que fueron caracterizados mediante DRX, SEM y EDAX.
    Palabras Clave
    Deep Eutectic Solvents
    Cobre
    Indio
    Parámetros cinéticos
    Nucleación
    Compuestos Cu-In
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32205
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G862.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10