• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32253

    Título
    El paisaje y su enseñanza en Educación Infantil
    Autor
    Ledo Calles, Patricia
    Director o Tutor
    Calle Carracedo, María Mercedes de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    Este trabajo de Fin de Grado es una aproximación al concepto paisaje, sus elementos y su tipología. A través de él vamos a conocer la importancia del paisaje en la etapa de segundo de Educación Infantil, abordando el conocimiento del espacio que poseen los niños en estas edades, las distintas definiciones de paisaje, los tipos de paisajes que existen y sus elementos. Vamos a conocer también cómo se trabaja el paisaje en la enseñanza de las Ciencias Sociales y su vinculación con la Educación Ambiental. Con este trabajo vamos a ver la importancia de trabajar el paisaje en estas edades ya que ayuda al desarrollo cognitivo y social del niño, y a mejorar su conocimiento del entorno, lo cual permite crear en los niños hábitos y actitudes de cuidado y respeto al medio ambiente. También se llevará a cabo una propuesta didáctica en la que se trabajará el paisaje a través de unas actividades lúdicas y motivadoras, adaptadas a los niños de 3º de Infantil para que adquieran unos conocimientos sobre el entorno y se trabaje de forma transversal la Educación Ambiental.
    Palabras Clave
    Paisaje
    Educación Infantil
    Educación Ambiental
    Medio ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32253
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G3083.pdf
    Tamaño:
    818.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10