• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32262

    Título
    Modelado y sistema de control y adquisición de datos de una planta real de laboratorio
    Autor
    Cámara Santillana, Patricia Yolanda
    Director o Tutor
    Gutiérrez Rodríguez, GloriaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumo
    El principal objetivo del proyecto consiste en el desarrollo de una Interfaz de Control y Supervisión de una planta real de laboratorio, cuya finalidad es una práctica docente que utilizarán los alumnos en las asignaturas de Control Automático. La planta consiste en un depósito con un dispositivo de calefacción, y se requiere mantener el nivel y la temperatura en los valores deseados, para lo cual se dispone de instrumentación y dispositivos de control industriales. Se ha obtenido el modelo analítico de la planta, basado en el balance de materia y energía y se ha realizado la simulación dinámica mediante el software de simulación EcosimPro. El modelo obtenido ha sido validado, a partir de datos experimentales obtenidos del proceso, mediante el Sistema de Control Distribuido JavaRegula. El desarrollo de la Interfaz de Control y Supervisión del SCADA, se ha realizado utilizando el software comercial FactorySuite. La comunicación entre el Sistema de Control y la planta, se basa en la tecnología Open Protocol Communication, OPC, que es la tecnología actualmente utilizada en la industria.
    Materias (normalizadas)
    Control automático-Innovaciones tecnológicas
    Laboratorios-Climatización
    Laboratorios de ensayos-Climatización
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32262
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG-I-933.pdf
    Tamaño:
    96.86Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10