• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32269

    Título
    Modelado de la cinemática inversa de un robot ápodo, modular e hiperredundante aplicando el algoritmo CRC
    Autor
    Nafría de Blas, Samuel
    Director o Tutor
    Pérez Rueda, María ÁngelesAutoridad UVA
    González Sánchez, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Résumé
    Este proyecto fin de carrera trata sobre el estudio del modelado cinemático inverso de un robot ápodo e híper-redundante mediante el algoritmo C-R-C. Este algoritmo consiste en el seguimiento del robot a una trayectoria ideal con geometría arco de círculo, recta, arco de circulo (C-R-C). Esta enlaza la posición y orientación inicial del robot con la posición y orientación final que se quiere llegar con el extremo final del robot. Para la obtención de la cinemática, se ha programado con Matlab y se intenta optimizar al máximo para que sea capaz de resolver el problema de la forma más rápida y fiable posible. Este robot se ha modelado mediante dos herramientas matemáticas, una mediante cuaternios duales y otra mediante matrices de transformación homogéneas. La finalidad es la comparación de ambas y saber las ventajas y desventajas de cada una. El robot hiper-redundante mencionado está diseñado como método alternativo al endoscopio tradicional para la realización de pruebas endoscópicas
    Materias (normalizadas)
    Robótica
    Robots
    Autómatas
    Cuaternios
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32269
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG-921.pdf
    Tamaño:
    97.05Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10