• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32323

    Título
    El vehículo autónomo y su comportamiento ante las distintas condiciones climatológicas
    Autor
    Martínez Díez, Alejandro
    Director o Tutor
    Merino Senovilla, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Résumé
    La conducción automatizada se presenta como uno de los grandes pilares sobre los que se soportará la movilidad del futuro. El camino para alcanzar la automatización completa es muy largo y pasa por la realización de numerosos ensayos experimentales con millones de escenarios posibles. La utilización de herramientas de simulación adecuadas presenta una gran oportunidad de acortar enormemente el tiempo de desarrollo al mismo tiempo que reduce de manera sensible su coste. Por ello en el presente proyecto se evaluará la viabilidad de utilizar el software IPG Carmaker realizando cosimulación con Matlab/Simulink para crear un modelo de vehículo autónomo. Se analizarán las características de los sensores del software, así como la capacidad para reproducir la comunicación entre vehículos y de estos con la infraestructura. En definitiva se determinará la adecuación de la herramienta IPG Carmaker para el desarrollo de la conducción automatizada.
    Materias (normalizadas)
    Autómatas
    Automóviles - Frenos
    Simulación por ordenador
    Vehículos de motor-Conducción-Automatización
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32323
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG-I-917.pdf
    Tamaño:
    96.86Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10