• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32335

    Título
    Características creativas que pueden observarse en un aula de Educación Infantil
    Autor
    Perucha Méndez, Patricia
    Director o Tutor
    Hernández Martín, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    En este trabajo de fin de grado (TFG), se han estudiado las características creativas observadas en un aula de educación infantil, obteniendo como resultado, que el modelo actual de la educación podría considerarse inadecuado a la hora de facilitar el desarrollo creativo de los estudiantes, fundamentándonos principalmente en la observación de manera presencial de los patrones establecidos dentro del aula. El análisis cualitativo que se ha llevado a cabo ha estado centrado y elaborado prácticamente en su totalidad en los rasgos o características recogidos por Torrance (1966) y expuestos en su Test de Pensamiento Creativo (TTCT), a partir de los cuales, hemos diseñado un árbol de categorías. Como resultado de dicho análisis, hemos concluido que las características creativas más frecuentes dentro de este aula de educación infantil son la fluidez, originalidad y elaboración/detalles.
    Palabras Clave
    Creatividad
    Educación Infantil
    Investigación cualitativa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32335
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G3115.pdf
    Tamaño:
    1.555Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10