• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32382

    Título
    La enseñanza del inglés en alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo
    Autor
    Garnacho Esteban, Sonia
    Director o Tutor
    Sastre Colino, ConcepciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Esta propuesta de intervención está destinada a Alumnado Con Necesidad Específica de Apoyo Educativo que dispongan de sesiones de apoyo para la asignatura de inglés. El propósito general de la intervención es facilitar a los niños con problemas de aprendizaje, una base sólida en el idioma para, así, equilibrar sus conocimientos con el nivel curricular establecido. De esta manera, facilitamos la vuelta del alumno al aula y el seguimiento de ritmo de la clase. Aprender una nueva lengua puede llegar a ser muy complejo para todos los alumnos, por esta razón se propone un método de enseñanza que se estructure de una forma natural, es decir, de igual manera que se adquiere la lengua materna. Este método combina enfoques diferentes, los cuales tienen una característica común, todos ellos adoptan los patrones del aprendizaje de la lengua materna y recomiendan el uso de recursos manejables y familiares para los niños. Esto ayudará a los alumnos a adquirir la lengua extranjera inglesa de una manera menos forzada y más progresiva.
    Palabras Clave
    Bilingüismo
    Apoyo educativo
    Inglés
    Lengua extranjera
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32382
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3147.pdf
    Tamaño:
    2.809Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10