• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3244

    Título
    Cambio familiar, incorporación de la mujer al mercado laboral y sus consecuencias en los roles de género
    Autor
    Villoria del Barrio, Beatriz
    Director o Tutor
    Moreno Mínguez, AlmudenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    La sociedad actual ha sufrido cambios en las tipologías familiares en los últimos tiempos. Lo que se pretende con este trabajo es conocer esos cambios que han tenido lugar, así como algunos de los factores que han llevado a ello, como pueden ser la creciente incorporación de la mujer al mercado laboral, la reducción de la fecundidad o las políticas de conciliación laboral y familiar entre otras, y a su vez ver como esto afecta tanto en los roles de género como en la educación de los menores. Para ello se ha puesto en marcha una investigación cualitativa, recogiendo información a través de la realización de cuatro entrevistas en profundidad a adultos que desempeñan un trabajo remunerado fuera del hogar y que además tienen que compatibilizar este con el cuidado y educación de los hijos
    Materias (normalizadas)
    Trabajo y familia-España
    Rol según el sexo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3244
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.258.pdf
    Tamaño:
    734.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10