• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32454

    Título
    El autoconocimiento personal de un profesor en prácticas
    Autor
    Gutiérrez Mangas, Daniel
    Director o Tutor
    Rodríguez Morante, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Las emociones son estados afectivos que se experimentan de forma subjetiva, por ello, cada individuo posee un autoconcepto emocional intrínseco. Dentro del contexto escolar, el docente debe adquirir herramientas para potenciar y ceñir su autoconcepto a la realidad, puesto que conocerse a sí mismo es un factor clave para la construcción de una identidad profesional definida. En este trabajo se pretende plasmar la evolución experimentada del autoconcepto de un profesor en prácticas desde una perspectiva autoexplorativa, utilizando las reflexiones emocionales propias, redactadas en el cuaderno de campo tras cada jornada escolar. Se investigará a través de varias vías de estudio, por un lado todo lo referente al ámbito socioemocional del docente en prácticas, y por otro al análisis propio de la Inteligencia Emocional.
    Palabras Clave
    Inteligencia emocional
    Emociones
    Educación emocional
    Autoconcepto
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32454
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G3196.pdf
    Tamaño:
    721.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10