• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2018 - Vol.8 Num. 2
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2018 - Vol.8 Num. 2
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32484

    Título
    Las herramientas nos hicieron humanos. El papel de la tecnología en la evolución biológica y social del género Homo
    Autor
    Cela Conde, Camilo José
    Ayala, Francisco
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Sociología y Tecnociencia; Vol. 8 Núm. 2 (2018): Evolución cerebral, salud mental y sociedad pags. 1-25
    Abstract
    Las tendencias disciplinares son, en el terreno de la ciencia, caminos difíciles de esquivar. Pocos lectores interesados en la sociología se detendrán a pensar que tiene sentido poner el énfasis en la condición del ser humano como usuario de herramientas o, en general, de la tecnología, por lo obvio que resulta esa relación entre las personas y las máquinas. Este artículo centra su interés en estas cuestiones.
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.2.2018.1-25
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/1958
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32484
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Sociología y tecnociencia - 2018 - Vol.8 Num. 2 [6]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_1958_1634.pdf
    Tamaño:
    454.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10