• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32539

    Título
    Dimensionando la Violencia Filio-Parental: revisión, percepciones e intervención social
    Autor
    Calcedo Olmedillo, Raquel
    Director o Tutor
    Lucas García, Jezabel AmparoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado está dedicado a conocer el fenómeno de la violencia filio-parental, que engloba sus dimensiones y principales modelos explicativos, los estilos educativos parentales, las consecuencias que se producen en el entorno familiar, comprender el porqué del comportamiento de hij@s para practicar este maltrato así como las variables influyentes. Conocer la percepción y conocimiento respecto al fenómeno desde el ámbito profesional y universitario, y de igual modo, la intervención desde el Trabajo Social. Aborda una revisión conceptual a nivel teórico ya que se realiza un recorrido histórico desde las primeras evidencias del fenómeno hasta la actualidad. Y a nivel práctico, a través de la metodología implantada mediante encuestas a futuros egresados del Trabajo Social y una entrevista a una trabajadora social. Ambas contrastadas por la revisión bibliográfica del término. Por tanto, se trata de una investigación acerca de la historia del fenómeno de la VFP, cómo se ha ido percibiendo y qué conocimiento se tiene acerca del mismo.
    Palabras Clave
    Violencia Filio-Parental
    Intervención social
    Estilos educativos parentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32539
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G3235.pdf
    Tamaño:
    974.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10