• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32568

    Título
    Aproximación desde el Trabajo Social al maltrato institucional a personas mayores en centros residenciales desde una perspectiva ética
    Autor
    Ramos Vegas, María del Henar
    Director o Tutor
    Salvador Pedraza, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Zusammenfassung
    En este trabajo se aborda el maltrato institucional de personas mayores, con particular incidencia en el que se produce dentro de los centros residenciales, realizando una aproximación a los diferentes tipos de maltrato y determinando, tanto los ámbitos como los perfiles de víctimas y agresores, y la normativa relacionada. Asimismo, también se reflexiona acerca de los principios éticos y buenas prácticas, que deben considerarse en la intervención profesional con personas mayores, en sus objetivos y actuaciones y de qué manera se vulneran cuando se comete maltrato. Las personas mayores, cuya proporción socio-demográfica crece en nuestro contexto, son un sector vulnerable, con mayor incidencia en el colectivo femenino, sobre todo cuando pierden capacidades y aumentan su dependencia y se encuentran expuestas a la posibilidad de sufrir situaciones abusivas o de maltrato. Por su parte, el maltrato pone en una situación de mayor peligro y riesgo a la persona mayor, dejándola desprotegida ante sus cuidadores cercanos o los profesionales que debieran proporcionarle seguridad y cuidados. Por todo ello, es de interés abordar esta problemática, primero para darla a conocer más, es decir, para darle visibilidad y, sobre todo, para clarificar la manera de abordar un tema de tanta gravedad, desde la perspectiva del Trabajo Social, con algunas referencias a tener en consideración por esta profesión, así como, complementariamente, por parte de los responsables institucionales de centros de mayores y de la ciudadanía en general.
    Palabras Clave
    Maltrato
    Persona mayor
    Ética del cuidado
    Centros residenciales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32568
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G3260.pdf
    Tamaño:
    647.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10