• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32584

    Título
    Estudio y propuesta de elaboración de proyectos de vida en el adulto mayor
    Autor
    Terés Rodanés, Nekane
    Director o Tutor
    Álamo Martín, Teresa delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Résumé
    Varias son las organizaciones, asociaciones, colectivos e instituciones que apoyan la presencia de proyectos de vida y sus beneficios tanto en la propia persona mayor como en la sociedad. La elaboración de proyectos de vida en el adulto mayor se ha vuelto una necesidad y esto se debe a los cambios que se han producido en la atención a las personas mayores. Conceptos como calidad de vida, atención centrada en la persona y envejecimiento activo son esenciales para entender esta evolución en las actuaciones e intervenciones en este sector. El adulto mayor ha pasado de ser concebido como mero receptor de servicios a ser protagonista de la intervención, tomando decisiones acerca de todo lo que le compete. Para conseguir que la persona sea el eje central de la actuación es necesario conocer su pasado, su presente y sus planes de futuro, y aquí es donde los proyectos de vida se convierten en una herramienta para el cambio. En el presente trabajo se pretende establecer una relación entre los conceptos antes mencionados y los proyectos de vida además de justificar en base a experiencias los beneficios que produce un proyecto de vida. Por último se hace una propuesta de elaboración de proyectos de vida en base a una serie de actividades.
    Palabras Clave
    Proyecto de vida
    Calidad de vida
    Envejecimiento activo
    Historia de vida
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32584
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3269.pdf
    Tamaño:
    417.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10