• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32637

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Cerdá Calvo, Sara
    Director o Tutor
    Mata Pérez, SalvadorAutoridad UVA
    Rodríguez Cerro, FedericoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Zusammenfassung
    La actuación propuesta en la parcela de la antigua fábrica de uralita es la creación de un parque, en el cual los coches puedan correr por la naturaleza y en dónde la tecnología y la naturaleza co-existan en perfecta armonía. Además, se pretende mitigar el impacto que la industria y el desarrollo están produciendo en el medio ambiente. El edificio del CPDARV es el resultante de la intención de materializar la idea de movimiento. La forma resultante es de una espiral con un patio-jardin interno. El proyecto busca conseguir una fusión entre el programa y las exposiciones, que se logra gracias a un espacio interdimensional comunicado por rampas. Estas rampas son los elementos curvos que suben y bajan simulando las líneas de luz que dejan los coches en la noche. Por último, la configuración de la planta está inspirada en cuadros constructivistas, porque son en estos cuadros donde un elemento se comunica con el espacio que lo rodea y penetra. Un estilo basado en líneas puras y formas geométricas y pesadas. Y todo esto es lo que se ha pretendido llevar al proyecto, una forma pura que representa al movimiento y que a su vez, en planta, se comunica y complementa con el entorno que lo rodea, que son los jardines y la pista de coches.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Palabras Clave
    Automóviles
    Renault
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32637
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PFG-A-092 (M).pdf
    Tamaño:
    1.389Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    PFG-A-092 (P).pdf
    Tamaño:
    1.114Gb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10