• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32654

    Título
    Calidad de vida en la población mayor de 65 años no institucionalizada de la provincia de Soria
    Autor
    Campos Jiménez, María
    Director o Tutor
    Verde Rello, ZoraidaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    INTRODUCCIÓN El progresivo y, en algunos casos, vertiginoso envejecimiento de la población supone un reto para el sistema de salud actual. Es un reto que se debe abordar ya, en profundidad y desde la transversalidad, con todos los medios al alcance de nuestras manos. El primer paso es el conocimiento de la situación actual a partir de datos objetivables de los que se puedan extrapolar resultados e intuir futuras vías de actuación. OBJETIVOS Evaluar la calidad de vida, fuerza y percepción del dolor en la población mayor de 65 años de la provincia de Soria. Analizar la relación entre calidad de vida, fuerza, percepción del dolor y variables clínicas en la población mayor de 65 años de la provincia de Soria MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un estudio observacional descriptivo, sobre la población registrada en el sistema de información poblacional de la provincia de Soria mayor de 65 años. Como instrumentos de medida se utilizaron el EuroQol 5-D, el EQ-VAS, el test de Hand Grip y la escala analógica visual EVA. Como variables cínicas se estudiaron: la edad, el sexo y el número de caídas, ingresos y fármacos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se estudiaron 113 individuos de los que 64 fueron mujeres y 49 hombres. La edad media de la población fue de 76,03 años. Tras el análisis de los datos se puede observar una correlación negativa entre el EQ-5D y la edad, la EVA y el Hand Grip. Además, el EQ-VAS está directamente relacionado con la fuerza muscular e inversamente relacionado con el consumo de fármacos. CONCLUSIÓN A través del trabajo de campo realizado, podemos concluir que la calidad media de vida en Soria no es mala. Pese a ello, hay algunos factores que merecen ser resaltados. La edad, la fuerza muscular, el dolor y el consumo de fármacos interfieren directamente a la calidad de vida.
    Palabras Clave
    Calidad de vida en ancianos
    Geriatría
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32654
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-1386.pdf
    Tamaño:
    466.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10