• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32676

    Título
    La Limitación del Esfuerzo Terapéutico en Unidades de Cuidados Intensivos desde la perspectiva enfermera
    Autor
    Marco Santos, Elena
    Director o Tutor
    Jiménez Navascues, María LourdesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Introducción: La Limitación del Esfuerzo Terapéutico, consiste en la retirada o la falta de inicio de medidas terapéuticas cuando el paciente carece de expectativas razonables de recuperación. El objetivo de esta práctica es lograr una muerte digna, llevando a cabo una serie de decisiones dinámicas y evolutivas, que suponen una “adecuación” de las necesidades del paciente y de las estrategias de cuidado, pasando la sedación, la analgesia y el apoyo psicológico a un primer plano, en lugar de continuar con medidas de soporte vital. Objetivos: Analizar el proceso de toma de decisión en relación a la Limitación del Esfuerzo Terapéutico en las Unidades de Cuidados Intensivos, así como la percepción del equipo de enfermería sobre su papel en la toma de decisiones. Metodología: Revisión bibliográfica narrativa, mediante la búsqueda de publicaciones científicas en las bases de datos Medline, Cinahl, Cuiden plus y Scopus. Estudio cualitativo fenomenológico sobre la percepción que posee el equipo de enfermería en relación a la Limitación del Esfuerzo Terapéutico. Población: Enfermeras que trabajan actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital St. Bárbara. Resultados: En la revisión bibliográfica se analiza un total de 13 artículos y se identifican 4 temas abordados por los autores en relación a la “limitación”: las personas implicadas en el proceso de toma de decisión, los criterios en los que se basa el equipo médico, la implicación de las enfermeras en el proceso y los documentos de Instrucciones Previas. Se realizan 13 entrevistas a los profesionales de enfermería de la UCI. Los participantes son un total de 12 mujeres y 1 hombre, con una experiencia profesional media de 21 años. Se identifican 3 categorías: proceso de toma de decisión, rol de enfermería en la Limitación del Esfuerzo Terapéutico y documento de Instrucciones Previas. Conclusión: La decisión de iniciar la Limitación del Esfuerzo Terapéutico es tomada, en la mayoría de los casos, por el equipo médico junto con el consentimiento de la familia. El equipo de enfermería no participa en el proceso de la toma de decisión, ni el equipo médico ni la familia consulta, de forma habitual, la valoración de las enfermeras.
    Palabras Clave
    Unidades de Cuidados Intensivos
    Esfuerzos terapeúticos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32676
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1399.pdf
    Tamaño:
    1.432Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10