• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32679

    Título
    Proyecto Mayim: las otras caras del agua
    Autor
    Antolín Martín, Luis Enrique
    Director o Tutor
    Delgado Huertos, José EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El tratamiento que se le da al agua desde una perspectiva social y sobre todo desde la educación es muchas veces muy superficial y consecuentemente poco efectivo en el cambio de actitudes respecto a este elemento sustancial para la vida. La educación respecto al cuidado y la valoración del agua como un gran componente en todos los ámbitos de la vida sigue siendo insuficiente. Con el fin de cambiar la tendencia y forjar un vínculo estrecho y responsable con el uso y el consumo del agua creamos un nuevo concepto llamado “Naturaleza Mayim” con el que se pretende que los escolares puedan interiorizar este concepto y piensen y respeten el agua de una forma natural y espontánea. El proyecto tiene un enfoque globalizador e interdisciplinar y pretende abarcar todas las etapas de la Educación Primaria. La finalidad del proyecto es conseguir cambiar en los niños y niñas de primaria el concepto y el aprecio que tienen del agua y que lo valoren como un componente imprescindible para su propia vida; y para el cuidado y funcionamiento de muchos procesos de nuestro planeta abarcando el ámbito natural y social.
    Materias (normalizadas)
    Educación ambiental - Estudio y enseñanza (Primaria)
    Agua - Utilización
    Palabras Clave
    Naturaleza Mayim
    Interdisciplinar
    Educación del agua
    Aprendizaje significativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32679
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L2205.pdf
    Tamaño:
    4.519Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10