• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32715

    Título
    Ciudad deportiva, Rugby Valladolid
    Autor
    Rabanal González, Lucía
    Director o Tutor
    Galván Desvaux, NoeliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    El proyecto surge en la búsqueda de un elemento unificador, que de un sentido único a una parcela que albergará usos muy diferentes. Insipirado por la planitud de los campos de Castilla, paisaje en el que se ubica, se concibe un plano horizontal que se eleva sobre la parcela. De este modo se invierte el diagrama lleno-vacío habitual: en lugar de partir de la construcción puntual, partimos de la idea hipotética de cubrir toda la parcela. Este plano se agujerea con grandes aberturas y pequeños huecos, generando los patios que lo caracterizan. En ellos se ubicarán los usos principales del complejo: los grandes espacios deportivos. El siguiente paso será albergar los usos relacionados con estos patios en los huecos intersticiales que nos quedan entre ellos, protegidos por esta gran cubierta. Estos se materializarán en forma de cápsulas de vidrio, que a su vez albergarán estancias interiores en forma de cápsulas a menor escala. De este modo, las formas generadoras del proyecto se relacionan en las diferentes escalas urbana-edificio-interior. Se busca una homogeneidad en todo el proyecto en las diversas escalas de diseño. Se quiere hacer partícipe a todo tipo de usuario del complejo, dotando a la ciudad de un gran jardín con diferentes usos en este nivel superior, desde el cual se accederá como visitante a las instalaciones deportivas. De este modo los usuarios de la planta inferior serán generalmente los jugadores, los entrenadores, y los trabajadores del complejo. Un punto clave son las plataformas escalonadas, que conectan estos dos mundos, sirviendo tanto de acceso como de gradas desde donde poder asistir a entrenamientos o exhibiciones. Se pretende con esta intervención acercar las instalaciones a la ciudad, exprimir al máximo el potencial del Rugby en Valladolid, e invitar a jóvenes y mayores a disfrutar del deporte.
    Materias (normalizadas)
    Instalaciones deportivas - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Rugby
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32715
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-104 (M).pdf
    Tamaño:
    2.366Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-104 (P).pdf
    Tamaño:
    52.81Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10