• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32781

    Título
    La brújula que marca el camino de vuelta a casa. Propuesta de prevención de la violencia filio-parental
    Autor
    Arnaiz García, Marina
    Director o Tutor
    Möller Recondo, Claudia MarcelaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    Se profundiza en la violencia filio-parental realizando un estudio de la realidad vivida por parte de un menor infractor, de 17 años, que cumple medida por este delito en un Centro de Medida Judicial en la Fundación Cuin, de la Comunidad Autónoma de Cantabria. El estudio se ha construido en base a una entrevista personal, un role playing y a la elaboración por parte del adolescente de un dossier con dibujos. Los resultados obtenidos han contribuido a considerar la necesidad de seguir trabajando en la prevención y erradicación de este tipo de violencia una vez finalizada la medida judicial. Autocontrol, emociones, pensamiento positivo y trabajo personal, son los elementos clave a considerar, en cualquier propuesta que se haga; y todo ello armonizado y construido con el entorno familiar.
    Palabras Clave
    Violencia filio-parental
    Menor infractor
    Entorno familiar
    Prevención
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32781
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G3373.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10