• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32799

    Título
    Personas mayores y calidad de vida
    Autor
    Pineda Mucientes, Marta
    Director o Tutor
    Irurtia Muñiz, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    En el presente trabajo se plantea una breve investigación comparativa acerca de la calidad de vida de personas mayores de 68 años institucionalizadas y no institucionalizadas. Se trata de valorar las diferencias en cuanto a condiciones de vida asociadas a relaciones interpersonales, con el entorno, autonomía y actividad entre otras. Tras la ejecución de esta investigación acerca de las personas mayores, su entorno y la calidad de vida, hemos podido observar como varían las condiciones de vida entre aquellas personas que se encuentran institucionalizadas y las que continúan residiendo en sus hogares. También ha sido importante conocer como se desarrolla el trabajo por parte de los profesionales y poder analizar si hay aspectos que deberían ser modificados. Lo que se pretende es hacer visible las notorias diferencias existentes entre las personas mayores institucionalizadas y las que no lo están, en lo que respecta a su calidad de vida para cambiar la forma de intervenir desde las instituciones y lograr un envejecimiento activo lo más satisfactorio posible.
    Palabras Clave
    Envejecimiento activo
    Calidad de vida
    Personas institucionalizadas
    Persona mayor
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32799
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32317]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3387.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10