• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32842

    Título
    La inteligencia emocional y la psicología positiva en personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica
    Autor
    Pinedo Borobio, Miriam
    Director o Tutor
    Ochoa Aizcorbe, MoisésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumo
    El Trabajo de Fin de Máster que se expone a continuación persigue una valoración sobre la Inteligencia Emocional y la Psicología Positiva en personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica. En la metodología se puede observar dos partes: la primera se corresponde con una encuesta en la red y la segunda con un programa de intervención de un caso único centrado en una persona diagnosticada en agosto 2017. En la encuesta participaron 70 personas y se obtuvo una valoración positiva. Algunos datos significativos obtenidos con dicha encuesta son: el 80 % prestan atención a sus sentimientos y emociones, el 84,3% consideran que las emociones tienen gran importancia en su vida cotidiana y el 89,9 % de los participantes valoran los aspectos relacionados con la Psicología Positiva. Por otro lado, los resultados obtenidos a través del TMMS-24, el Inventario de la Auténtica Felicidad y la hoja de registro de las actividades de relajación valoran positivamente el desarrollo del programa de intervención. Por lo tanto, los resultados obtenidos a través de las encuestas y del programa de intervención verifican y confirman la importancia que tiene la Inteligencia Emocional y la Psicología Positiva en personas que se encuentran afectadas por esta enfermedad.
    Palabras Clave
    ELA
    Psicología positiva
    Inteligencia emocional
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32842
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G892.pdf
    Tamaño:
    1.525Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10