• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32874

    Título
    Identificación y caracterización de cepas probióticas de utilidad en una industria láctea
    Autor
    Tordera Castro, Araceli
    Director o Tutor
    Hidalgo Rodríguez, María ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Resumo
    Hoy en día, el uso de probióticos supone un novedoso avance en la prevención y tratamiento de múltiples patologías gastrointestinales, constituyendo un elemento más en el arsenal terapéutico. La alta demanda de estos productos, hace que la industria alimentaria esté en constante evolución y desarrollo para así satisfacer las necesidades del consumidor. En este contexto la empresa Biosearch S.A. se encuentra en constante investigación de nuevas cepas de bacterias a las cuales se les atribuyen propiedades beneficiosas para la salud. Para ello se debe primero identificar y caracterizar dichas cepas por diferentes metodologías y además asegurar la seguridad de estos ingredientes probióticos antes de ser comercializadas.
    Materias (normalizadas)
    Alimentos probióticos
    Industria lechera
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32874
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-L425.pdf
    Tamaño:
    797.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10