• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32883

    Título
    Incorporación de los nuevos sistemas de adquisición al sistema de calidad de una empresa
    Autor
    Rodriguez Sanz, Lucía
    Director o Tutor
    Merino Senovilla, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    Abstract
    Cidaut cuenta con varias instalaciones donde se realizan ensayos de impacto, en dichos ensayos se utilizan un gran número de sensores específicos cuyas señales son registradas por sistemas de adquisición y acondicionamiento especiales. Se compran dos nuevos equipos MBUS PRO como sustitución a los actuales, NA33. A la llegada de los nuevos dispositivos se comprueban sus estados y se realizan pruebas de aceptación que verifican su correcto funcionamiento. Gracias a la incorporación de estos sistemas, más precisos y con nuevas funciones, se ve necesario el estudio de realización de calibración, ya que, es el proceso que garantiza la confianza del equipo y con ello la calidad del producto. Se descarta la calibración externa por motivos de coste y disposición. Se toma como referencia el sistema anterior debido a que pertenece al mismo fabricante y presenta características similares. Tras una serie de pruebas se llega a la conclusión de que la forma óptima de calibrarlos es realizar el proceso manualmente. Se define las pruebas necesarias teniendo en cuenta las cartas de calibración facilitadas por el fabricante, las cartas de calibración del dispositivo antiguo y en función al uso en ensayos. Una vez se ha definido el proceso, se actualizan los documentos internos en el sistema de calidad de Cidaut.
    Materias (normalizadas)
    Calidad - Control
    Centro de Investigación y Desarrollo en Automoción
    Ensayos de resiliencia
    Calibración
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32883
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-I-1012.pdf
    Tamaño:
    5.250Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10