• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32901

    Título
    Ultimate en el medio natural/seminatural
    Autor
    Castañeda Román, Desiré
    Director o Tutor
    Miguel Aguado, AlfredoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El desplazamiento y la permanencia en el medio natural es una buena oportunidad para trabajar con el alumnado tanto aspectos educativos, como para dar al cuerpo la importancia que necesita dentro de la escuela. Además, permite tener una mejor relación entre el alumnado y el profesorado. En este trabajo se expone como cualquier Unidad Didáctica que se pueda desarrollar en el aula también se puede dar en contacto con la naturaleza, en este caso se tratará del “Ultimate”. Al hacerlo en este lugar, tanto profesor como alumno se pueden beneficiar de lo que proporciona: tranquilidad, autorreflexión, etc... Por otro lado, la naturaleza es un medio único para desarrollar la imaginación del alumnado. El contacto con ésta no solo es productivo en las clases de Educación Física, sino que todas las asignaturas se pueden aprovechar de ella.
     
    Displacement and permanence in the natural environment is a good opportunity for word with students both educational aspects and to give the body the importance it needs within the school. Also, it allows to have a better relationship between the students and the teaching staff. This work exposes how any Didactic Unit that can be developed in the classroom can also be in contact with nature, in this case it will be the “Ultimate”. By doing this in this place, both teacher and student can benefit from what it provides: tranquillity, self-reflection, etc... On the other hand, nature is a unique means to develop the imagination of students. The contact with this one is not only productive in the classes of Physical Education, but that all the subjects can take advantage of it.
    Materias (normalizadas)
    Educación física-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Educación ambiental-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Palabras Clave
    Unidad didáctica
    Educación Física
    Didactic unit
    Physical education
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32901
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2211.pdf
    Tamaño:
    1.509Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10