• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32919

    Título
    Intermediación socio laboral con personas con discapacidad por trastorno mental: Programa de aprendizaje-servicio “Elaboración de fichas técnicas sobre motivación laboral (El Puente-Valladolid)”
    Autor
    Rincón Molpeceres, Lidia
    Director o Tutor
    Lucas Mangas, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumo
    Diseñamos, aplicamos y evaluamos un Programa de Aprendizaje-Servicio para dar respuesta a la necesidad de, acercar a las empresas con las que establecemos la Intermediación Socio Laboral, un recurso accesible, dinámico y atractivo sobre la importancia de la motivación laboral dentro del colectivo de la salud mental. Vemos su importancia, ya que, esta necesidad no está cubierta, por lo que, dentro de la Intermediación e Inserción Socio Laboral, el mantenimiento de un puesto de trabajo es un objetivo difícil de conseguir. Esto lo establecemos mediante dos procesos, por un lado, la elaboración de cinco fichas técnicas basadas en la motivación y el refuerzo como aspectos claves en la intermediación Socio Laboral y, por otro lado, ponemos a prueba estos contenidos dentro de dos talleres destinados a cinco usuarios de la Asociación “El Puente Salud Mental Valladolid”, con el fin de contribuir a la mejora de su Inserción Socio Laboral mediante el Mantenimiento del Empleo con Apoyo, y rompiendo con el estigma que sufre el colectivo de la salud mental. Teniendo en cuenta la fundamentación teórica, así como el aprendizaje y satisfacción de todos los agentes implicados, evaluamos las Fichas Técnicas a través de un Informe que elabora el Coordinador del Área de Empleo y Formación, su impacto en los talleres en los que estas Fichas se aplican y la autoevaluación de los aprendizajes adquiridos.
    Palabras Clave
    Motivación laboral
    Intermediación laboral
    Aprendizaje-Servicio
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32919
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G925.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10