• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32953

    Título
    Desarrollo de una app móvil en Android relativa a la probabilidad de padecer Alzheimer
    Autor
    Hernández Bueno, Sergio
    Director o Tutor
    Torre Díez, Isabel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
    Zusammenfassung
    La enfermedad de Alzheimer (EA) es la demencia más común en los países desarrollados. Entre los factores de riesgo destaca la edad, ya que afecta al 24% de los hombres y al 33% de las mujeres mayores de 85 años. La prevención de la enfermedad es primordial ya que tanto la genética de cada persona como el avance ininterrumpido de la edad afectan en gran parte a la enfermedad. Debido a ello, concienciar a las personas de que existen otros factores que pueden alterar la probabilidad de padecer Alzheimer o no reducirla, ayudaría a que no se incremente en un futuro. El objetivo de este proyecto es crear una aplicación móvil que permite calcular el riesgo de padecer Alzheimer realizando un breve cuestionario, que le proporcionaría unos resultados en los que se estima el riesgo de padecer la enfermedad en los próximos años. Este se puede realizar desde cualquier Smartphone o tablet cuyo sistema operativo sea Android.
    Palabras Clave
    Android
    Dispositivos móviles
    Smartphone
    Android Studio
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32953
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G3395.pdf
    Tamaño:
    3.627Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10